top of page

Lugares de interés

Region-Ambarina_4.jpg

Región Ambarina

Este centro está ideado sobre los restos de un Konservat-Lagerstätten, un lago fosilizado de conservación excepcional de los pocos que existen en el mundo.

 

Aquí verás cómo en ocasiones, los insectos quedaban atrapados en la resina de los árboles hasta llegar hasta nuestros días. En esta localidad se han descubierto insectos que convivieron con dinosaurios hace más de 100 millones de años. Y podrás ver ejemplares magníficamente conservados de animales y plantas que vivieron alrededor del lago que ocupaba esta zona hace más de 20 millones de años, como la réplica de un Morophus, un mamífero ya extinto que vivió en esta zona.

ee7e48c5c6e70d2d49f3ac6888d83a24.jpg

Ex colegiata de Santa María la Mayor

La construcción de la parroquia se inició a principios del siglo XVII y se terminó en el año 1620. En la dirección de la obra intervinieron varios maestros: Juan de Lacambra y su discípulo Pedro Ambuesa. El edificio, empleado como centro religioso de Rubielos de Mora desde esos años, presenta una planta con restos de la arquitectura gótica propia del Levante.

b2acefd1af25d8e60e39218f4affd393.jpg

Museo de Salvador de Victoria

Alberga parte de la obra de Salvador Victoria, natural de Rubielos de Mora. Pero se amplia además como centro de arte contemporáneo en la planta superior y en la planta baja se dedica a exposiciones temporales.

Monumento_a_la_vaquilla-scaled.jpg

Museo Gonzalvo

José Gonzalvo fue un artista que nació, vivió y creó gran parte de sus obras en Rubielos de Mora. Tras formarse en las escuelas de bellas artes de Madrid y Valencia, este artista adquiere grandes conocimientos sobre la elaboración y el estudio de las distintas expresiones artísticas, lo que le permitió fomentar el interés por la pintura, el dibujo y, en especial, la escultura. 

Sobre mí

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.

​

Leer más

​

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

bottom of page