
Ruta del Cid-El Maestrazgo-Onda
tiradas 81-82 del Cantar de Mío Cid
Sofía Torrente, Jaime Aguilar y Alejandro Botello

El Maestrazgo es una sierra montañosa que, por lo abrupto de su geografía y su clima riguroso, nunca estuvo muy poblada en época del Cid. Sin embargo, su situación geográfica, entre los reinos islámicos de Lérida y de Zaragoza y el condado de Barcelona, propició que algunos pasos fueran estratégicamente decisivos y se erigieran fortines y castillos en enclaves de importancia.El Cid histórico está muy vinculado al Maestrazgo, ya que sabemos que estuvo en la zona de Morella en varias ocasiones, en defensa de los intereses de la taifa de Zaragoza y con posterioridad del suyo propio, pero no sabemos con seguridad cuáles fueron sus itinerarios ni en qué localidades estuvo, aunque presumiblemente pudo estar en Culla, que era una importante punta de lanza del incipiente reino de Aragón, un puesto militar en mitad de la nada, y también -da cuenta de ello el historiador Escolano (siglos XVI-XVII) sin aportar documentación- en Montanejos y Puebla de Arenoso, siguiendo el curso del río Mijares, a cuyos castillos sometió al pago de tributos. En todo caso, el epicentro literario de este anillo está en Onda, cuyo castillo conquistó el Cid, según el Cantar, después de ganar al conde de Barcelona y al rey de Lérida en una gran batalla, en Tévar, a unos 130 kilómetros al norte, dirección que tomaremos si queremos enlazar con el anillo de Morella.